Fibrosis pulmonar (idiopática): estudio diagnóstico con 10 actuaciones clínicas
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una forma específica de fibrosis pulmonar crónica progresiva de causa desconocida, limitada al pulmón y asociada a un patrón histológico y/o radiológico de neumonía intersticial usual (NIU).
Recientemente se ha publicado en Medicina Clinica (Bna) en versión castellana e inglesa, un artículo del Dr. Ferran Morell y la Dra. Ana Villar bajo el título: Fibrosis pulmonar (idiopática): estudio diagnóstico con 10 actuaciones clínicas.
En él, se exponen los motivos por los cuales se deben estudiar todas las fibrosis de pulmón desde el punto de vista nosológico y etiológico.
Así se consigue, en el caso de encontrar la causa, reportar por un lado, la mejoría en la evolución del paciente, y contribuir a la prevención de nuevos casos al conocer las circunstancias que llevan a esta causa.
Para ello proponen un protocolo de 10 puntos para el estudio de las entidades y las causas de las fibrosis pulmonares:
- Realizar una historia exhaustiva por un experto en EPI
- Auscultación en búsqueda de crepitantes velcro y sibilantes cortos meso o teleinspiratorios.
- TCAR pulmonar
- Analítica sanguínea con determinación de IgG frente a suero de paloma, loro, gallina,…
- Broncoscopia con recuento celular del lavado broncoalveolar.
- Si existe un material sospechoso de ser la causa, se realizará un cultivo para hongos.
- Evaluar la posibilidad de que la causa sea el tabaco.
- Prueba de inhalación específica
- Biopsia pulmonar quirúrgica ( pocas veces necesaria)
- Seguimiento del paciente
Puede ver el estudio completo aquí:
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA