• LinkedIn
  • Youtube
  • Rss
  • English English Inglés en
  • Castellano Castellano Castellano es
Dr Ferran Morell
  • Inicio
  • Sobre el Dr. Morell
    • Currículum
    • Aficiones
  • Especialidades
    • Asma bronquial
    • Fibrosis pulmonar (idiopática)
    • Diagnóstico de las enfermedades de pulmón
    • Enfermedades pulmonares intersticiales
    • Guía Pneumologica
  • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
    • acidH
    • Galería de imágenes
  • Videoteca
    • Fibrosis pulmonar
    • Fibrosis pulmonar post coronavirus
    • Neumonitis por hipersensibilidad
    • Asma bronquial
    • ¿Asma mal controlada o bronquiectásias?
    • Diagnóstico de las enfermedades pulmonares
    • ¿Es perjudicial el cigarrillo electrónico o vapeador?
    • Origen de los trasplantes pulmonares
    • Guía pneumológica
  • Contacto consulta Dr. Ferran Morell
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Usted está aquí: Inicio1 / Blog profesional2 / ¿Asma mal controlada o bronquiectasias?
Dr. Ferran Morell i Brotad

¿Asma mal controlada o bronquiectasias?

16 mayo, 2018/en Blog profesional /por Dr. Ferran Morell

Hoy quería hablar sobre un tema que nos encontramos a menudo los neumólogos en la consulta, los pacientes con asma mal controlada, es decir un asma que no se controla bien con la medicación, yo diría que excelente que tenemos hoy día ya que, con los inhaladores, etc, si el paciente es cumplidor con la medicación se controlan prácticamente todos los pacientes asmáticos.

Si un paciente asmático no se controla, en la mayoría de los casos es porque no se trata de un asma bronquial, por lo tanto allí es donde realmente tenemos que incidir, puesto que el tratamiento a instituir va a ser muy diferente.

 

Repasemos ¿el asma qué síntomas tiene?

Crisis de disnea(ahogo), sibilantes (llamados pitidos), opresión precordial, a veces, crisis de disnea intensas y expectoración mucosa o espumosa.

Si no se controla, tal como hemos dicho, se debe pensar que, una de las causas que en la práctica es muy frecuente, es que se trate de bronquiectasias, naturalmente de grado ligero las cuales pueden condicionar una confusión diagnóstica.

La razón es que las bronquiectasias muestran una clínica muy parecida al asma bronquial: en efecto, también cursan con ahogo, sibilantes, a veces febrícula, y con frecuencia, expectoración verdosa o amarilla. No es raro que al paciente le hayan diagnosticado neumonías, que de hecho son  sobre-infecciones de las bronquiectasias.

Así pues, ¿Cómo diagnosticamos que no se trata de asma y que se trata de un paciente con bronquiectasias?

Primero debemos fijarnos en la historia clínica, donde si somos meticulosos seguramente ya en la infancia, detectaremos alguna enfermedad que haya podido padecer, que haya condicionado el tener actualmente bronquiectasias, tal como por ejemplo una fiebre prolongada, una tuberculosis que haya pasado desapercibida, tosferina, pneumónia etc.

A veces en vez de ser el origen el haber padecido una afección bronquial en la infancia, los pacientes pueden ser portadores de un déficit de inmunoglobulinas (defensas), lo que les habrá condicionado otras infecciones del tipo de otitis etc.

El diagnóstico definitivo ¿cómo lo haremos?

TCAR alta resolución Ferran Morell Brotad

Además de la historia clínica y de los síntomas, sobre todo nos orientaremos por un TCAR, una tomografía computarizada de alta resolución.  Es muy importante que sea de alta resolución, puesto que es la técnica que facilita que se vean bien los bronquios. También es importante que el neumólogo visualice personalmente el TCAR ya que los radiólogos que son expertos en imágenes, están habituados a diagnosticar bronquiectasias de gran tamaño y pueden no dar importancia (y por lo tanto no informar) las bronquiectasias de grado ligero. El neumólogo, avezado al interrogatorio de muchos pacientes tenderá a valorar a algunas dilataciones bronquiales que son de grado ligero, pero que dan clínica (síntomas).

Y, ¿Por qué es importante distinguir el asma de las bronquiectasias?

Porque el tratamiento es completamente diferente.

El  tratamiento, en este caso, es a base de macrólidos, un tipo de fármaco que como antibiótico ha sido muy usado, y por lo tanto los gérmenes que más frecuentemente condicionan infecciones respiratorias (Neumococo y hemófilus) son resistentes a su acción. Por contra, desde hace ya algunos años se le ha descubierto un excelente efecto antiinflamatorio (inmunomodulador) a nivel bronquial.

En conclusión, cuando un paciente asmático no se controla bien con la medicación antiasmática, una de las primeras cosas que debemos pensar es si se trata de un paciente portador de bronquiectasias. Así pues, estudiaremos su historia clínica (antecedentes) y le realizaremos un TCAR de alta resolución. Si el diagnóstico es de bronquiectasias, lo trataremos con macrólidos y el paciente mejorará de su proceso  mucho más que si sigue  administrándose  broncodilatadores.

Etiquetas: asma, asma mal diagnosticada, bronquiectasias, bronquiodilatadores, Dr. Ferran Morell Brotad, macrólidos, neumología, neumólogo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.drferranmorell.com/wp-content/uploads/2018/05/Dr-Ferran-Morell.jpg 1336 2558 Dr. Ferran Morell https://www.drferranmorell.com/wp-content/uploads/2015/03/logo-dr-ferran-morell-24-300x55.png Dr. Ferran Morell2018-05-16 07:24:492019-03-28 15:57:29¿Asma mal controlada o bronquiectasias?
Quizás te interese
Dr. Ferran Morell i Brotad Buscando la causa de la fibrosis pulmonar (idiopática)
Dr. Ferran Morell i Brotad Próximos eventos y conferencias a los que han invitado al Dr Ferran Morell
Dr. Ferran Morell i Brotad Acto Anual – 3ª Jornada acidH 2018
Dr. Ferran Morell i Brotad Hypersensitivity Pneumonitis
ats2015Dr. Ferran Morell i Brotad ATS International Conference 2015: «Dónde la ciencia de hoy se encuentra con la asistencia del mañana»
asma o bronquiectasias- Ferran Morell BrotadDr. Ferran Morell i Brotad ¿Asma mal controlada o bronquiectasias?
zona-muy-polinizada-distrito-del-guinardo-barcelonaDr. Ferran Morell i Brotad Los alérgicos al polen pasan una de las peores primaveras del decenio
BMC Pulmonary MedicineDr. Ferran Morell i Brotad Publicación en BMC Pulmonary Medicine

Search

Recent Posts

  • Doctor Mundial- Dr. Ferran Morell un neumólogo con espíritu deportivo
  • 4ta Jornadas Patología Ocupacional Respiratoria y Ambiental de la AAMR
  • HOT TOPICS EM PNEUMOLOGIA
  • Fibrosis pulmonar, nueva orientación en 2020
  • Publicación de las nuevas guías internacionales de Neumonitis por Hipersensibilidad
  • Inicio
  • Sobre el Dr. Morell
    • Currículum
    • Aficiones
  • Especialidades
    • Asma bronquial
    • Fibrosis pulmonar (idiopática)
    • Diagnóstico de las enfermedades de pulmón
    • Enfermedades pulmonares intersticiales
    • Guía Pneumologica
  • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
    • acidH
    • Galería de imágenes
  • Videoteca
    • Fibrosis pulmonar
    • Fibrosis pulmonar post coronavirus
    • Neumonitis por hipersensibilidad
    • Asma bronquial
    • ¿Asma mal controlada o bronquiectásias?
    • Diagnóstico de las enfermedades pulmonares
    • ¿Es perjudicial el cigarrillo electrónico o vapeador?
    • Origen de los trasplantes pulmonares
    • Guía pneumológica
  • Contacto consulta Dr. Ferran Morell

Enlaces de interés

Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.

Páginas

  • acidH
  • Actualidad
  • Aficiones
  • Aviso legal
  • Contacto consulta Dr. Ferran Morell
  • Currículum
  • Especialidades
  • Galería de imágenes
  • Guía Pneumologica
  • Inicio
  • Más información sobre las cookies
  • Política de cookies
  • Sobre el Dr. Morell
  • Videoteca
  • Videoteca científica/ personal
© Copyright 2019 - Ferran Morell | Diseño: The Popcom | Aviso Legal | Política de Cookies | Más información sobre las Cookies - Enfold Theme by Kriesi
Dr. Ferran Morell «Las Personas con inteligencia límite se encuentran en tierra... Dr. Ferran Morell i Brotad Dr. Ferran Morell i Brotad Guía de diagnóstico de la Fibrosi Pulmonar Idiopática
Desplazarse hacia arriba